Causas de la tensión ocular: rangos normales, síntomas y cuándo acudir
La tensión ocular o presión intraocular (PIO) es la presión que ejercen los fluidos dentro del ojo. Medirla con regularidad es clave para detectar a tiempo el glaucoma, una enfermedad que puede dañar el nervio óptico sin dar síntomas en fases iniciales.
Resumen rápido: más que un número aislado, la PIO se interpreta junto con el aspecto del nervio óptico, el campo visual y el grosor corneal (paquimetría).
¿Qué es la PIO y de qué depende?
La PIO se mide en mmHg y resulta del equilibrio entre la producción y el drenaje del humor acuoso a través de la malla trabecular. Si el drenaje se dificulta, la presión sube y, mantenida en el tiempo, puede lesionar el nervio óptico.
Rangos orientativos y qué hacer en cada caso
Rango de PIO (mmHg) | Interpretación orientativa | Acción recomendada |
---|---|---|
10–21 | Habitual/normal | Revisiones periódicas según edad y riesgo |
22–25 | Límite / ligeramente elevada | Repetir medición, paquimetría, valorar nervio óptico |
>25 sostenida | Elevada, mayor riesgo de daño | Estudio completo de glaucoma y posible tratamiento |
≥30 + dolor/visión borrosa/náuseas | Urgencia | Acudir a urgencias oftalmológicas |
Lecturas recomendadas en Oftalmoplus :
Causas frecuentes y factores de riesgo
-
Disminución del drenaje trabecular (glaucoma primario de ángulo abierto).
-
Ángulo estrecho o cerrado (bloqueo pupilar; puede provocar crisis aguda).
-
Edad (>40–50 años).
-
Antecedentes familiares de glaucoma.
-
Miopía alta y hipermetropía (asociaciones distintas según tipo de glaucoma).
-
Córnea gruesa (puede sobreestimar la PIO medida; corrige con paquimetría).
-
Uso prolongado de corticoides (colirios, inhaladores, cremas perioculares, vía oral).
-
Traumatismos oculares y cirugías previas.
-
Pigmento/pseudoexfoliación que obstruyen el drenaje.
-
Enfermedades sistémicas: apnea del sueño, vasoespasmo, alteraciones tensionales nocturnas.
¿La tensión ocular baja también es un problema?
Una PIO muy baja (hipotonía) puede aparecer tras cirugía o inflamación severa y causar visión borrosa o pliegues coroideos. Es menos frecuente, pero requiere valoración.
Síntomas de alarma y cuándo acudir de urgencia
La tensión alta suele ser asintomática. Acude de urgencia si presentas:
-
Dolor ocular intenso y ojo rojo.
-
Visión borrosa con halos alrededor de luces.
-
Cefalea, náuseas o vómitos.
-
Pérdida visual súbita o disminución brusca de visión.
Si te han detectado PIO elevada, tienes familiares con glaucoma o factores de riesgo, pide cita prioritaria.
Cómo se diagnostica: pruebas clave
-
Tonometría (aplanación Goldmann, sin contacto o rebote).
-
Paquimetría corneal: ayuda a interpretar correctamente la PIO.
-
Gonioscopia: determina si el ángulo es abierto o estrecho.
-
OCT de nervio óptico y capa de fibras nerviosas: daño estructural precoz.
-
Campo visual: mide el impacto funcional del glaucoma.
-
Funduscopia: evaluación del nervio óptico (excavación, hemorragias en astilla).
Amplía información en: Hipertensión ocular: síntomas, causas y tratamientos
Tratamientos para reducir la PIO
El objetivo es alcanzar una presión diana segura para tu nervio óptico.
Colirios hipotensores
Prostaglandinas, betabloqueantes, inhibidores de la anhidrasa carbónica, agonistas alfa.
Pueden combinarse; es clave la adherencia y revisar efectos secundarios.
Láser SLT (trabeculoplastia selectiva)
Opción ambulatoria en glaucoma de ángulo abierto; puede reducir o eliminar colirios en algunos pacientes, y repetirse si es necesario.
Cirugías MIGS (mínimamente invasivas)
iStent, Hydrus, trabeculotomías ab interno, etc.
Suelen combinarse con cirugía de catarata cuando procede y ofrecen un buen perfil de seguridad.
Cirugía filtrante clásica
Trabeculectomía o dispositivos de drenaje cuando se requiere descensos de PIO más intensos.
Seguimiento y estilo de vida
-
Revisiones periódicas según riesgo.
-
Técnica correcta y constancia con los colirios.
-
Control de factores sistémicos (apnea del sueño, hipotensión nocturna extrema).
-
Evitar corticoides sin indicación oftalmológica.
-
Protección ocular en deportes de contacto.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la PIO normal?
Generalmente entre 10 y 21 mmHg, pero debe interpretarse junto con paquimetría, OCT de nervio óptico y campo visual.
¿Tener tensión alta significa tener glaucoma?
No necesariamente: puede existir hipertensión ocular sin daño. Aun así, aumenta el riesgo y requiere seguimiento.
¿Qué síntomas indican urgencia?
Dolor ocular, visión con halos, náuseas/vómitos o pérdida visual súbita: acude a urgencias.
¿El láser SLT sustituye a las gotas?
En muchos casos reduce el número de colirios. Depende del tipo de glaucoma y de la respuesta individual.
¿Cada cuánto debo revisarme?
Desde 3–6 meses en controles activos hasta anual en pacientes estables y bajo riesgo (según criterio médico).
¿Te preocupa tu tensión ocular?
Reserva una valoración completa (PIO + paquimetría + OCT) con nuestros especialistas.
Atención de lunes a viernes. Sustituye el teléfono por el de tu clínica.

Recupera tu visión sin gafas gracias a la cirugía refractiva.
Con menos de 30, ver sin gafas está en tus manos.
ESCUCHA AL DR. CABOT
Nuestros tratamientos
En Oftalmoplus encontrarás: medicina preventiva, revisiones periódicas, pruebas oftalmológicas para el diagnóstico y tratamiento, intervenciones quirúrgicas y seguimiento. Atendemos todos los aspectos de la oftalmología de forma global y personalizada.
Quienes Somos
Los equipos de Oftalmoplus y de IOCAB están formados por médicos oftalmólogos, cirujanos, optometristas, anestesistas, instrumentistas y auxiliares de clínica así como personal cualificado para la atención del cliente. Todos con reconocida trayectoria profesional y cada uno de ellos especializado en los distintos campos de la oftalmología. Pero lo más importante es que comparten un propósito único: el bien del paciente es nuestra prioridad.
VISITA NUESTRO CANAL YOUTUBE
En el canal de Youtube de Oftalmoplus, el Dr. Joaquim Cabot explica personalmente de forma sencilla y comprensible en qué consisten las principales afecciones oculares. En otros videos se muestran las instalaciones de Oftalmoplus y IOCAB. Y también las últimas noticas sobre oftalmología y mucho más. Siempre en línea directa con nuestros pacientes y seguidores.
Canal Youtube de Oftalmo+
CONTACTA CON NOSOTROS
Informa los datos del formulario y nos pondremos en contacto contigo
Razón Social | OFTALMOPLUS, S.L.P. |
Finalidad |
Prestación servicio. Envío comunicaciones comerciales. |
Legitimación |
Prestación servicio. Consentimiento. |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos salvo obligación legal o sea necesario para la operatividad del servicio |
Derechos | Puede ejercer sus derechos detallados en la política de privacidad en info@oftalmo.net. |
Más información | Política de privacidad. |
CONTACTA CON NOSOTROS
Informa los datos del formulario y nos pondremos en contacto contigo
Razón Social |
OFTALMOPLUS, S.L.P. |
Finalidad |
Prestación servicio.Envío comunicaciones comerciales. |
Legitimación |
Prestación servicio.Consentimiento. |
Destinatarios |
Sus datos no serán cedidos salvo obligación legal o sea necesario para la operatividad del servicio |
Derechos |
Puede ejercer sus derechos detallados en la política de privacidad en info@oftalmo.net. |
Más información |
Política de privacidad. |