Diferencias entre miopía, hipermetropía y astigmatismo: guía completa 2025
La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son los tres defectos de refracción más comunes en oftalmología. Aunque a menudo se confunden, cada uno afecta de manera distinta a la visión. Conocer sus diferencias es clave para entender qué tratamiento es el más adecuado en cada caso.
A continuación, te explicamos sus características principales y te mostramos una tabla comparativa que resume de forma clara las diferencias entre ellos.
¿Qué es la miopía?
La miopía es un defecto visual que dificulta la visión de lejos, mientras que los objetos cercanos se ven con claridad. Se produce porque el ojo es más largo de lo normal o la córnea demasiado curva, haciendo que la imagen se forme delante de la retina.
Síntomas frecuentes: visión borrosa de lejos, entrecerrar los ojos, dolores de cabeza.
Tratamiento más habitual: gafas, lentes de contacto o cirugía láser (LASIK).
¿Qué es la hipermetropía?
La hipermetropía provoca el efecto contrario: los objetos lejanos suelen verse con claridad, mientras que los cercanos aparecen borrosos. Ocurre porque el ojo es más corto de lo normal o la córnea demasiado plana, lo que hace que la imagen se enfoque detrás de la retina.
Síntomas frecuentes: fatiga visual, dolor de ojos al leer, visión borrosa en tareas de cerca.
Tratamiento más habitual: gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva con láser.
¿Qué es el astigmatismo?
El astigmatismo ocurre cuando la córnea tiene una forma irregular, más parecida a un balón de rugby que a una esfera. Esto genera una visión borrosa o distorsionada tanto de cerca como de lejos.
Síntomas frecuentes: visión distorsionada, dificultad para enfocar, dolores de cabeza.
Tratamiento más habitual: gafas con lentes cilíndricas, lentes de contacto tóricas o cirugía láser.
Tabla comparativa: miopía vs hipermetropía vs astigmatismo
Característica | Miopía (dificultad de lejos) | Hipermetropía (dificultad de cerca) | Astigmatismo (visión distorsionada) |
---|---|---|---|
Dónde se forma la imagen | Delante de la retina | Detrás de la retina | En varios puntos de la retina |
Síntomas principales | Borrosidad de lejos, entrecerrar ojos | Borrosidad de cerca, fatiga visual | Borrosidad y distorsión en todas las distancias |
Edad más común | Infancia y adolescencia | Adultez joven y media | Puede aparecer en cualquier edad |
Tratamientos habituales | Gafas, lentillas, cirugía LASIK | Gafas, lentillas, cirugía refractiva | Gafas, lentillas tóricas, cirugía LASIK |
Pronóstico | Suele estabilizarse en la adultez | Puede mejorar con la edad temprana | Estable, puede variar levemente |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la diferencia más importante entre miopía e hipermetropía?
La miopía afecta a la visión de lejos, mientras que la hipermetropía afecta principalmente a la visión de cerca.
¿El astigmatismo siempre aparece solo?
No, puede presentarse junto con miopía o hipermetropía.
¿Se pueden operar la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo?
Sí, las tres condiciones pueden corregirse con cirugía láser moderna como el LASIK.
¿Cuál es el defecto visual más común?
La miopía es el más frecuente a nivel mundial, especialmente entre jóvenes y estudiantes.
Conclusión
Aunque los tres son defectos de refracción, la miopía dificulta la visión de lejos, la hipermetropía la visión de cerca y el astigmatismo distorsiona la visión en todas las distancias. Hoy en día, existen soluciones seguras y efectivas para corregirlos, desde gafas y lentillas hasta cirugía láser avanzada.
En Oftalmoplus, contamos con especialistas en cirugía refractiva en Barcelona para tratar miopía, hipermetropía y astigmatismo con la tecnología más avanzada.

Recupera tu visión sin gafas gracias a la cirugía refractiva.
Con menos de 30, ver sin gafas está en tus manos.
ESCUCHA AL DR. CABOT
Nuestros tratamientos
En Oftalmoplus encontrarás: medicina preventiva, revisiones periódicas, pruebas oftalmológicas para el diagnóstico y tratamiento, intervenciones quirúrgicas y seguimiento. Atendemos todos los aspectos de la oftalmología de forma global y personalizada.
Quienes Somos
Los equipos de Oftalmoplus y de IOCAB están formados por médicos oftalmólogos, cirujanos, optometristas, anestesistas, instrumentistas y auxiliares de clínica así como personal cualificado para la atención del cliente. Todos con reconocida trayectoria profesional y cada uno de ellos especializado en los distintos campos de la oftalmología. Pero lo más importante es que comparten un propósito único: el bien del paciente es nuestra prioridad.
VISITA NUESTRO CANAL YOUTUBE
En el canal de Youtube de Oftalmoplus, el Dr. Joaquim Cabot explica personalmente de forma sencilla y comprensible en qué consisten las principales afecciones oculares. En otros videos se muestran las instalaciones de Oftalmoplus y IOCAB. Y también las últimas noticas sobre oftalmología y mucho más. Siempre en línea directa con nuestros pacientes y seguidores.
Canal Youtube de Oftalmo+
CONTACTA CON NOSOTROS
Informa los datos del formulario y nos pondremos en contacto contigo
Razón Social | OFTALMOPLUS, S.L.P. |
Finalidad |
Prestación servicio. Envío comunicaciones comerciales. |
Legitimación |
Prestación servicio. Consentimiento. |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos salvo obligación legal o sea necesario para la operatividad del servicio |
Derechos | Puede ejercer sus derechos detallados en la política de privacidad en info@oftalmo.net. |
Más información | Política de privacidad. |
CONTACTA CON NOSOTROS
Informa los datos del formulario y nos pondremos en contacto contigo
Razón Social |
OFTALMOPLUS, S.L.P. |
Finalidad |
Prestación servicio.Envío comunicaciones comerciales. |
Legitimación |
Prestación servicio.Consentimiento. |
Destinatarios |
Sus datos no serán cedidos salvo obligación legal o sea necesario para la operatividad del servicio |
Derechos |
Puede ejercer sus derechos detallados en la política de privacidad en info@oftalmo.net. |
Más información |
Política de privacidad. |